Las principales vías de propagación del cyberbullying son: los correos electrónicos, las redes sociales, los blogs, mensajes de texto... Todos ellos constituyen un delito penal.

El cyberacoso puede ser algo tan sencillo cómo seguir enviando un mensaje a una persona que te ha dicho previamente que no le envíes ese mensaje. También se pueden incluir amenazas, connotaciones sexuales, incitaciones al odio... Dentro del cyberacoso distinguimos varios tipos:
-Ciberacoso: acoso entre adultos. La víctima y el acosador son mayores de edad.
-Ciberacoso sexual: acoso entre adultos con finalidad sexual.
-Ciberacoso escolar: acoso entre menores.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Imagen extraída de http://www.aranguren.tv/wordpress/wp-content/uploads/2014/01/Cyber-Bullying-Photo.jpg